lunes, abril 16, 2012

Guía de supervivencia para verdaderos Dummies...

Supongo que no es cosa de todos lo días, supongo que de vez en cuando tenemos esos lapsus en los que nos permitimos comportarnos -y luego sentirnos- como idiotas.

Por supuesto que no aplica sentirse idiota por ser uno mismo, que quede claro. No aplica sentirse idiota porque un rebalón del padre en misa te ha hecho reír a carcajadas, por ponerse algo que pasó de moda pero terriblemente cómodo, por pensar diferente a los demás, por tener sueños absurdos -pero muy entretenidos- y en resumen, por disfrutar de la vida más allá de la opinión que de ti tengan los demás.

Vamos, abordemos este tema con seriedad, porque ser un dummy tampoco es algo sencillo.


Pero sucede que despertaste una mañana y recuerdas haber insultado a tu mejor amigo, o después de una conversación recuerdas que dijiste una mentira insostenible, o que te acostaste con la persona incorrecta por razones incorrectas, que pusiste en peligro tu vida o la de otra persona, que dejaste escapar al amor de tu vida, que no dijiste 'lo siento', 'te quiero' y otras cosas trascendentales a tiempo, que hablaste de más sobre los demás o que hiciste algo impulsivamente estúpido. ¡Felicidades! eres un verdadero idiota.

Así que aquí tienes una pequeña Guía de la Supervivencia para Dummies -nunca mejor dicho-:

1. Primero asimila la idea de que tienes razón en sentirte como un idiota. Al menos durante ese lapsus, lo fuiste.

2. Asume que no puedes cambiar los hechos. Que no existe el hubiera, ni el debería, que por más que te esfuerces no puedes regresar el tiempo o viajar al pasado. Así que si tienes la posibilidad de detenerte antes de entrar al lapsus, hazlo...después no hay marcha atrás.


3. Que habrá consecuencias, que tus actos siempre las tienen y que habrá que aprender a vivir con ellas; ya se trate de una consecuencia física, psicológica, emocional, etc. y que normalmente la vida cambia en un sentido u otro después de uno de tus lapsus.

4. Acepta que la vida en gran medida, tiene sentido por esos días; que resultan ser los giros inesperados en el libro que escribes de ti mismo al paso de los años y que convierten tu historia en algo digno de contar una vez que adquieres perspectiva. Con el paso del tiempo, algunos de esos lapsus se diluyen en la alegría de sus efectos secundarios -como en un embarazo no deseado y las alegrías posteriores de un neonato- pero también hay algunos que de manera trágica, se convierten en recuerdos dolorosos y constantes al mirarse al espejo -como después de sobrevivir a un accidente-.

5. Aprende. Puede que te hayas comportado como un idiota, puede ser que hayas hecho algo estúpido, algo incoherente pero si sobreviviste a ese lapsus o puedes minimizar el daño, debes aprender tanto como puedas de la experiencia porque ese es el sentido de hacer de nuestras vidas un experimento de día tras día, de prueba y error. Porque finalmente, es esa la forma en que avanzamos, la forma en que nuestro espíritu crece y se fortalece.

6. De verdad, trata de no cometer el mismo error dos veces. No seas idiota, no seas un Dummy.

4 comentarios:

ariel de Nietzche dijo...

y esto lo copiaste del algun libro o fueron tus conclusiones cuando terminaste de leer la serie de libros para dummies?

Unknown dijo...

Es una conclusión basada en la experiencia personal...todos somos dummies en algún momento. =)

Hadid dijo...

Soy una Dummy!!!! noooo!!! jajaja

Anónimo dijo...

jajaja me encanto, la pondré en practica